¿Qué son los microplásticos?
Compartir
El uso regular del plástico es un problema ambiental ya que no es biodegradable y su descomposición en microplásticos puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud humana. Solo un pequeño porcentaje de los desechos plásticos se reciclan y la contaminación del agua subterránea está aumentando debido al alto consumo de plástico.
¿Qué son los microplásticos?
El microplástico es un tipo de residuo plástico que mide menos de 5 milímetros de diámetro. Estos pequeños fragmentos de plástico se encuentran en todas partes, incluyendo el aire, el agua y el suelo. Los microplásticos pueden tener cualquier forma o tamaño, y pueden derivarse de la descomposición de productos plásticos más grandes o ser producidos directamente en tamaños pequeños.
Los microplásticos son un problema ambiental importante porque pueden ser ingeridos por animales marinos y acabar en la cadena alimentaria humana. Además, pueden liberar sustancias tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Por estas razones, es importante tomar medidas para reducir la cantidad de microplásticos que entran en el medio ambiente y trabajar para desarrollar alternativas sostenibles a los productos plásticos de un solo uso.

Microplastico en el agua
El microplástico en el agua es un problema ambiental creciente. Estos pequeños fragmentos de plástico pueden llegar a las fuentes de agua a través de diferentes vías, como la contaminación por plásticos en la superficie y la contaminación por productos de aseo que contienen microplásticos.
El microplástico en el agua es un problema especialmente preocupante porque puede ser ingerido por los seres vivos que habitan en las aguas, incluyendo peces, aves y otros animales marinos. Además, puede ser perjudicial para la calidad del agua potable y la seguridad alimentaria humana, ya que los microplásticos pueden liberar sustancias tóxicas en el agua.
Es importante tomar medidas para reducir la cantidad de microplástico que entra en el agua. Esto incluye la adopción de prácticas de gestión de residuos sostenibles, el uso de productos sin microplásticos y la implementación de medidas para prevenir la contaminación por plásticos en la superficie. También es importante investigar y desarrollar tecnologías efectivas para eliminar el microplástico ya presente en el agua y proteger la salud humana y el medio ambiente.
