Desinfección del agua con ozono vs cloración
Compartir


Mecanismo de acción:
El ozono actúa como un oxidante, eliminando microorganismos y otros contaminantes a través de reacciones químicas de oxidación. Por otro lado, el cloro actúa como un agente biocida, destruyendo microorganismos y bacterias a través de la interrupción de sus procesos metabólicos.
Tiempo de vida:
El ozono es un gas inestable y se descompone rápidamente en oxígeno, por lo que no se acumula en el agua ni deja residuos. El cloro, por otro lado, tiene una vida útil más prolongada y puede reaccionar con otros compuestos en el agua para formar subproductos de desinfección.
Efectos secundarios:
Los subproductos de la cloración, como los trihalometanos, pueden tener efectos negativos para la salud si se consumen en grandes cantidades a lo largo del tiempo. En cambio, el ozono no produce subproductos de desinfección y no tiene efectos negativos conocidos para la salud.
Costo y complejidad:
La tecnología de ozono puede ser más costosa y compleja que la cloración, especialmente para grandes plantas de tratamiento de agua. La cloración, por otro lado, es un método común y de bajo costo para la desinfección del agua.